
Cómo limpiar correctamente tu hilo retenedor
El hilo retenedor fijo es una de las mejores herramientas para mantener tus dientes alineados después del tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, también es una zona donde se acumula placa con facilidad, y si no se limpia correctamente, puede causar inflamación, sangrado e incluso mal olor.
En este artículo te explicamos qué necesitas, cómo limpiarlo paso a paso y qué productos son adecuados para mantener esta zona en perfecto estado.
¿Por qué es tan importante limpiar el hilo retenedor?
El retenedor fijo es un alambre adherido a la parte interna de los dientes anteriores. Su función es mantenerlos en su posición tras la ortodoncia, pero:
• La zona por debajo del alambre acumula comida y placa.
• El cepillo normal no llega a la zona del todo.
• Si no se limpia bien, puede provocar inflamación y sangrado.
Por eso es esencial usar el hilo adecuado y la técnica correcta.
¿Qué hilo dental debo usar?
Un hilo dental normal no sirve para limpiar un retenedor fijo, porque no puede pasar por debajo del alambre.
Necesitas un hilo especial para ortodoncia:
✔️ Oral-B SuperFloss
✔️ GUM Ortho Floss
Ambos tienen un extremo más firme que permite introducir el hilo entre los dientes y pasar por debajo del retenedor para limpiar correctamente. Cualquiera de los dos es una buena opción y puedes encontrarlos en la mayoría de farmacias.
Cómo limpiar tu retenedor paso a paso
1. Introduce el hilo por la zona entre los dientes
Utiliza la parte firme del hilo (la “guía”) para entrar suavemente en el espacio.
2. Desliza el hilo por debajo del retenedor
Así conseguirás llegar a la zona donde se acumula la placa y que el cepillo no alcanza.
3. Limpia ambos lados del diente
Haz movimientos suaves hacia arriba y hacia abajo para limpiar la encía correctamente.
4. Repite en cada espacio donde haya retenedor
Es decir, entre cada diente que esté unido por el alambre.
5. No olvides el cepillado
El hilo complementa al cepillado, pero no lo sustituye.
Procura cepillar muy bien el borde de la encía.
¿Cuándo debo acudir a revisión?
Debes pedir una revisión si:
• Notas inflamación que no mejora,
• Sangrado constante,
• Un punto del retenedor se despega,
• Sientes acumulación o mal olor persistente.
Un retenedor limpio y bien mantenido dura muchos años sin problemas.
En Clínica Carolina Méndez te ayudamos a cuidar tu sonrisa.
Si tienes dudas sobre la técnica, qué hilo comprar o cómo cuidar tu retenedor, estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu higiene oral y adaptar tu rutina a tus necesidades.



